Micropython: Python para programar microcontroladores y sistemas embebidos [18ª edición]
Unidades didácticas
1 Introducción a MicroPython 2 Entornos de programación de sistemas embebidos 3 Uso de entradas y salidas digitales 4 Trabajando con señales analógicas ADC y DAC 5 Módulos y librerías 6 Conexión a redes 7 IoT y MQTT 8 Display gráficos 9 Compilación de micropython y creación de módulos
Profesor
Micropython: Python para programar microcontroladores y sistemas embebidos [18ª edición]
José Antonio Vacas Martínez
Licenciado en Ciencias Físicas, con especialidad en Física Teórica, doctorado en Física Computacional por el Instituto Carlos I de la Universidad de Granada. Ha sido director académico de Academia Android y ha dirigido el Departamento de desarrollo de software en Smart RTC y el departamento de análisis de datos de Assyce Fotovoltaica. También ha colaborado como profesor ayudante en el Experto Universitario en Robótica, Programación e Impresión 3D de la Universidad Internacional de la Rioja.
En los últimos años ha impartido asignaturas de FP sobre Programación Android y Programación Servidores en Red, cursos de Diseño e Impresión 3D, cursos de programación de Arduino, Raspberry y Javascript, así como también varios cursos para el profesorado sobre Programación, Robótica, y Diseño e impresión 3D.
Todos nuestros cursos están atendidos y tutorizados por expertos. Desconfía de los cursos online "enlatados".
Materiales
Para llevar a cabo las prácticas del curso necesitarás algunos materiales. En el siguiente documento PDF te recomendamos algunos. Hazte con una placa para los desarrollos, pero no necesitas disponer de todos los componentes listados: https://cursomicropython.es/micropython_campus_tecnologico.pdf
Micropython: Python para programar microcontroladores y sistemas embebidos [18ª edición]
Existe una amplia variedad de sistemas embebidos programables en Python (como ESP32, m5Stack, micro:bit, etc.), un lenguaje mucho más sencillo de usar que el tradicional C++. Usar un lenguaje como MicroPython, un pequeño pero eficiente interprete de Python optimizado para funcionar en microcontroladores, nos permite desarrollar proyectos más complejos con un menor conocimiento, con la misma sencillez como accederíamos a ficheros o base de datos con Python.
Nivel: Intermedio
Dirigido a: Estudiantes, profesores de E.S.O. y Bachiller, aficionados y a makers en general.
Objetivos: Aprender a utilizar Micropython desde cero para realizar montajes con microcontroladores y sistemas embebidos, empezando por sencillos montajes electrónicos hasta llegar a desarrollar proyectos IOT.
Inicio 12-05-25 - Fin 21-07-25 ¡DATE PRISA!
Precio del curso: 130 € [materiales aparte]Otras monedas